¿Hay una canción que no dejas de tararear y que «suena» constantemente en tu cabeza? Ahora tenemos una palabra para ello: earworm. En Cultumanía te contamos todo lo que significa y cuáles son las más conocidas.

‘La Macarena’, ‘Bad Romance’, ‘Gangam Style’ son canciones que tras su lanzamiento se han quedado en nuestras cabezas y aunque pasen los años, siguen ahí. Estas canciones son conocidas como earworm.
Cerca del 97% de la población es susceptible a caer con estos earworm. Esto ocurre cuando una canción, debido a su estructura sencilla, extremadamente rítmicas y con partes repetitivas en ella, «se meten» en tu cabeza.
De acuerdo a la revista Muy Interesante, el efecto puede durar horas y aunque aún no hay un consenso, algunos profesionales indican que esto ocurre cuando nuestro cerebro intenta completar una melodía o que es un ejercicio de nuestra mente para mantenerse ocupada cuando está ociosa.
¿Cómo nos libramos de ellos? Es cuestión de abocarnos a otra actividad que demande cierto esfuerzo y/o concentración a nuestro cerebro. Por ejemplo, hacer sudoku o jugar en aquellas aplicaciones donde a partir de determinadas letras, puedas generar distintas palabras.
Nosotras ya tenemos nuestros juegos a la mano, y a continuación les dejamos algunos de nuestros earworms favoritos.