Políticas y Condiciones

La comunidad de Cultumanía pretende ser un espacio seguro en el que tanto artistas como aficionados de la cultura puedan acceder y disfrutar del contenido relacionado a la música y artes visuales, principalmente de nuestro país, pero también sobre aquellos sucesos relevantes a nivel internacional.

Por otro lado, uno de los principales objetivos de Cultumanía es ser una plataforma de difusión y promoción principalmente de artistas emergentes mujeres, operando como un espacio colaborativo en el que estos puedan dar a conocer sus obras y a sí mismos como creadores.

En ese sentido, desde Cultumanía valoramos la creatividad, autenticidad y libre expresión que cada artista colaborador puede aportar junto a sus obras, siempre y cuando se cumpla con aquellas normas que velan por la ética, la moral y el respeto de nuestra línea editorial. Así, el contenido que se publique en Cultumanía -cualquiera sea su origen- será uno que se levante desde el respeto, abogando por una comunidad libre de discriminaciones, no sexista, y de conciencia social.

Es por ello que quienes deseen participar como artistas colaboradores o hayan sido seleccionados para esto, deberán cumplir con los siguientes requisitos:

Ser de nacionalidad chilena o ser residente en Chile y tener al menos 18 años cumplidos a la fecha de publicación de sus trabajos artísticos. Aquellos menores de edad que deseen dar a conocer sus obras, deberán contar con un permiso firmado por sus padres o tutores, en el que se indique que autorizan a sus hijos a divulgar sus trabajos en el sitio web e Instagram de Cultumanía, sin perder sus derechos sobre ellos.

Las obras a publicar deben ser exclusivamente de autoría del artista colaborador y no se aceptarán obras que infrinjan los derechos de propiedad intelectual de terceros, como falsificaciones o infracciones de derechos de autor, a menos que se cuente con la autorización explícita del autor correspondiente, en cuyo caso se informará al momento de publicar el contenido de colaboración.

Asimismo, las obras no podrán contener discursos de odio o que caiga en discriminaciones -vale decir, ataques personales, amenazas, acoso, expresiones que caigan en estereotipos, o insultos por raza, etnia, nacionalidad, edad, religión, orientación sexual, identidad de género, discapacidad o algún tipo de enfermedad-; ni incitar a cometer actos peligrosos, suicidas o ilegales, incluyendo la promoción de armas blancas o de fuego, drogas ilícitas o mal utilizadas, y promover trastornos alimenticios.

Como medio dedicado a difundir obras artísticas, somos conscientes de que la expresividad en el mundo del arte se puede manifestar de diversas maneras. Sin embargo, procuramos que el contenido publicado en Cultumanía sea accesible para todas las edades, por lo que las obras de colaboración no podrán contener desnudos explícitos, ni contenido pornográfico, ni tampoco aquello que pueda herir la sensibilidad de algunas personas, como escenas sangrientas ni actos despiadados o sádicos, dirigidos tanto a personas como a animales.

Cabe destacar que los trabajos artísticos no podrán contener ninguna de las características descritas anteriormente de forma explícita ni subliminal.

Estándares de calidad

Uno de los principales propósitos de Cultumanía es brindar contenido de calidad para que los consumidores del sitio e Instagram puedan disfrutar de una buena experiencia a través de los distintos formatos digitales.

Es por ello que todas las obras que se deseen publicar en Cultumanía bajo el apartado de colaboración, deberán cumplir con los siguientes aspectos técnicos, dependiendo del formato en las que éstas se encuentren.

Todo trabajo artístico que se presente en modalidad de imagen, vale decir, dibujos, pinturas, fotografías, u otros, deberán ser enviadas en formato JPG o PNG, y tener un tamaño mínimo de 720 x 720 píxeles en el caso de aquellas con dimensiones cuadradas, y de 1280 x 720 píxeles o viceversa, para aquellas que tengan una dimensión rectangular. 

De la misma forma, deberán tener una resolución suficiente que permita que la imagen se vea con claridad, y no pixeladas o borrosas, a menos que lo anterior figure como un elemento intencional de la obra.

En cuanto al peso de las imágenes, éste deberá ser inferior a 150 KB -concordante con la lógica SEO- para facilitar su velocidad de carga en el sitio web y evitar el colapso de almacenamiento del mismo.

Cabe destacar que los dibujos, pinturas y otras obras que sean enviadas en formato de fotografía, deben contar con un buen equilibrio de luz y sombra, idealmente ser fotografiadas con luz natural. De igual forma, se debe procurar que la fotografía abarque exclusivamente al trabajo artístico, sin ningún elemento adicional a la obra que entorpezca la visualización de esta, vale decir, el fondo en el que se captura la imagen, el reflejo de quien toma la fotografía o contexto detrás de ella, etc, a menos que lo anterior figure como un elemento intencional por parte del artista. 

En cuanto a los trabajos propios de fotografía, éstos deberán tener un nivel de exposición, nitidez e ISO apropiado, a fin de que se logre apreciar y entender claramente su contenido, a menos que el artista haya manipulado alguno de los elementos mencionados anteriormente de manera intencional para aportar a la obra desde un punto de vista artístico. 

Aquellas obras artísticas que se presenten como audio deberán contar con un sonido limpio, libre de contaminación acústica, ruidos externos, eco y otras distorsiones en el audio, además de un volumen y nivel de frecuencias apropiado; a menos que el artista haya manipulado alguno de los elementos mencionados anteriormente de manera intencional como parte de la obra. De la misma forma, cada audio deberá ser enviado en formato MP3 y/o MP4 tener un tamaño inferior a 50 MB para facilitar su velocidad de carga en el sitio web y evitar el colapso de almacenamiento del mismo.

Consentimiento informado y ética periodística

Una vez aprobadas las obras a publicar como colaboraciones, el equipo de Cultumanía enviará un consentimiento informado al artista, en el que se otorga autorización para divulgar el trabajo artístico que desee compartir, sin perder sus derechos ni autoría sobre su trabajo, ya que sólo constituye una manifestación de su voluntad para que éste sea publicado en el sitio web e Instagram de Cultumanía, con todas las atribuciones correspondientes.

En ese sentido, la publicación de cada obra de los artistas colaboradores contarán con un apartado en el que se indique que el autor tiene todos los derechos de la obra y que existe un consentimiento informado que permite la divulgación de éste en el sitio web e Instagram de Cultumanía.

Es por ello que queda prohibido la copia y distribución de las obras de los artistas colaboradores alojadas en el sitio web e Instagram de Cultumanía por parte de terceros, ya que el hacerlo constituye una falta a la ética y/o una infracción a la Ley 17.336 de Propiedad Intelectual, Ley 21.045 y la Ley 20.435, siempre y cuando la obra se encuentre inscrita en la ​​Instituto Nacional de Propiedad Industrial, para quien realice el plagio o la apropiación indebida. 

En el caso de que algún contenido de colaboración cause algún detrimento a la integridad psíquica, moral de los usuarios y tras la evaluación del caso, el equipo de Cultumanía se reserva el derecho de eliminarlas. Asimismo, si se reciben denuncias o exista una investigación en curso contra algún artista colaborador, el equipo removerá cualquier contenido relacionado a su autor y emitirá un comunicado para informar a la comunidad.

En caso de que algún artista colaborador solicite eliminar las publicaciones de sus obras o cualquier contenido relacionado a su persona, el equipo de Cultumanía se pondrá en contacto con ésta para revisar la situación, y posteriormente procederá a bajar el contenido de las plataformas digitales, cuando así lo requiera el caso.

En cuanto a las personas que sean entrevistadas por el equipo de Cultumanía para la elaboración de contenido periodístico, al momento de ser contactadas se indicará que se trata de una entrevista con el objetivo de ser publicada, por lo cual al momento de recibir una respuesta positiva de estos, se entenderá que están de acuerdo con lo expuesto. Además, al momento de reunirse con los entrevistados, se pedirá una autorización para grabar la conversación y se indicará que si desean  entregar alguna información específica que no sea publicada, el equipo de Cultumanía pondrá mantener la reserva de estos dichos amparándose en la Ley 19.733 sobre Libertades de Opinión e Información y Ejercicio del Periodismo.

Transparencia

Los productos periodísticos publicados en el sitio web e Instagram son elaborados por el equipo de Cultumanía, a través de un proceso de investigación propio. En aquellos formatos donde es necesario el uso de fuentes personales, sólo se utilizarán los dichos dados por las personas con su previa autorización.  En tanto, en el caso de fuentes documentales, en todo momento será señalado el origen de la información en caso de ser pública, o señalando a quién pertenece con previa consulta respecto a permisos sobre el uso de material.

Esto último apunta especialmente a los recursos gráficos o visuales como imágenes, fotografías, etc. En tanto, el contenido que sea realizado por el equipo estará dado por el uso de materiales bajo licencia Creative Commons de uso público o aquellos que se obtengan de bancos de imágenes pagados.

En cuanto al contenido de colaboración, Cultumanía priorizará aquel elaborado por mujeres emergentes, de acuerdo a la línea editorial del sitio web. Asimismo, Cultumanía se reserva el derecho de publicar el contenido de colaboración en las fechas que estime conveniente -posterior al lanzamiento oficial de la obra- debido a que el consentimiento informado no establece un plazo de caducidad ni un periodo específico para la publicación de las obras de los artistas colaboradores. Por lo mismo, las obras quedarán alojadas de forma permanente en el sitio web de Cultumanía, siendo una plataforma y/o vitrina válida a exhibir por los artistas colaboradores ante otras entidades. 

Ir al contenido