La iniciativa contará con cinco recorridos sonoros y una exposición del Museo Nacional de Historia Natural (MNHN)

La Semana Internacional de los Museos (MuseumWeek) es un evento online que se realiza durante 7 días para incentivar a los museos alrededor del mundo a volcarse a las plataformas digitales para mostrar sus obras.
Este año, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio se unirá al evento a través de recorridos sonoros por cinco museos del país pertenecientes al Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (Serpat) que contarán con guías audibles en español, inglés, francés y portugués.
De esta forma, los usuarios podrán acceder a las obras del Museo de Historia Natural de Concepción, el Museo Regional de Aysén, el Museo Gabriela Mistral de Vicuña, el Museo Regional de Rancagua y el Museo de la Educación Gabriela Mistral, a los que se podrá acceder desde el computador, celular, tablet o lentes de realidad virtual, a través del sitio web de Patrimonio Virtual.
Por otro lado, el Museo Nacional de Historia Natural también se unirá a la iniciativa con su exposición “Taxidermia, arte, ciencia, paciencia“, cuyo objetivo es dar a conocer el arte y ciencia de la taxidermia, los materiales que utiliza un taxidermista para realizar su trabajo, y el proceso que implica recuperar especímenes muertos para darles una nueva vida en el contexto de una exhibición de museo.
Lo anterior se llevará a cabo mediante infografías y recursos audiovisuales que estarán abierta al público desde el 14 de junio hasta el próximo domingo 31 de julio en el salón central del museo.
Así, la Semana Internacional de los Museos 2022 contará con la participación de más de 25 museos alrededor del país que ofrecerán recorridos virtuales, y que son Patrimonio Cultural de la Humanidad.