II Encuentro de Textiles de Abya Yala: Herencia y arte

Desde el 2 al 13 de abril se realizará el II Encuentro de Textiles de Abya Yala en Wallmapu. Con talleres, exposiciones y ceremonias tradicionales, la instancia busca ser un espacio en torno a la herencia y el arte.

Escuela de Arte Textil AD LLALLIN
Fuente: Escuela de Arte Textil AD LLALLIN / Loreto Millalén

Diferentes cultores de países latinoamericanos se reunirán en Santiago y Chiloé para el “II Encuentro de Textiles de Abya Yala: Conocimientos y Comunidad”, el que se efectuará entre el 2 al 13 de abril.

Este ciclo de actividades y exposiciones se realizarán en distintos puntos de las ciudades, como el Museo de Bellas Artes, el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), el Museo de Arte Precolombino, entre otros.

Así, la actividad de este año se centra en Amalia Quilapi y a Gabriela Mistral, dos grandes artistas que adoptaron en su trabajo temas como el territorio y las raíces.

¿Y que podrá hacer el público? Mientras algunos observan las obras, otros podrán participar de charlas o talleres magistrales gratuitos con los expositores.

Fuente: Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio

Ejemplo de ello, serán las expresiones del arte del textil prehispánico como la hilatura y tejido andino Aymara que se mostrarán en el encuentro.

Al encuentro, también acudirá una delegación internacional. Dentro de esta, se encuentra Elvira Espejo, investigadora aymara y referente en el estudio, sistematización y descolonización de la ciencia de las mujeres.

En tanto, desde México llegan Nereo Pérez Francisco, artista y poeta de Zapotitlán, los creadores textiles Tamara Rivas y Alfonso González, entre otros.

En el caso mapuche, se contará con la obra de Amalia y Domínica Quilapi. Además, de la creadora y gestora del encuentro, Loreto Millalen, quien realizará una demostración de teñido prehispánico.

Para más detalles, revisa el cronograma del encuentro.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %
Compartir
Ir al contenido