NOTICIAS
EN PROFUNDIDAD

Maricel Gómez de la Errechea: “La categoría inclusión está agotada”
La escultora y académica de la Universidad Metropolitana de las Ciencias de la Educación (UMCE) ha desarrollado uno de los primeros trabajos desde las artes visuales para personas ciegas o con discapacidad visual.
En conversación con Cultumanía, la docente abordó el escenario de la creación y el consumo cultural de personas en situación de discapacidad, además del espacio invisibilizado al que se relega la mujer.
Conoce a Nayaret López

Nayaret López es una artista que comenzó a pintar y a dibujar desde pequeña. Sus primeros intereses fueron la naturaleza y los animales, los cuales asegura que siempre aportan de una forma única y especial para mantener el planeta a salvo.
Cada diseño tiene una ruta específica, que inicia imaginando un animal o flores y fauna. Desde allí, empieza a buscar una imagen de referencia para lograr algo distinto y único. Más tarde agrega algún elemento como una figura geométrica y/o puntillismo dependiendo del dibujo para dejar su impronta, es decir, aquello que la representa.
El proceso de una pintura depende del material a usar. Uno de los que más le demora es el de tela, ya que debe usar más técnicas de pintado, además de mezclar colores para lograr tonalidades acordes al dibujo. Así, una pintura textil puede demorar un día aproximadamente.
Puedes encontrar su arte en morrales ecológicos, totebag, cuadros, accesorios de madera, stickers y poleras ¡Ideales para regalar esta Navidad!







